

Utilidad
Los ejemplos mĆ”s tĆpicos de trayectorias de movimiento que requieren un anĆ”lisis mediante la tĆ©cnica del diagrama de hilos se presentan cuando el trabajo es voluminoso o pesado. En el montaje de las bases de grandes aparatos, debido al tamaƱo del material y a la dificultad de su manejo y es el operario quien se desplaza aƱadiendo un pequeƱo componente a cada una de las operaciones.
Cuando un operario atiende varias maquinas y efectúa varias operaciones diferentes en una secuencia irregular, controlados solo por las necesidades de las maquinas, se puede hacer un diagrama de hilos para el registros de sus movimientos, esto revelarÔ cualquier irregularidad o complejidad en la trayectoria de movimientos y podrÔ sugerir donde intentar algún perfeccionamiento en la organización de trabajo para reducir la longitud de la trayectoria y dar mÔs oportunidad al operario para atender las demanda de la maquina.
Los diagramas de hilos son de particular interés al planear una distribución en planta, cuando el movimiento del material y operarios es de gran importancia. Si se debe modificar un plan ya existente, deben hacerse diagramas por separado de todos los movimientos de los operarios y materiales, antes de realizar algún cambio. Los diagramas deben luego compararse y los cambios sugeridos por cada uno se coordinan en un solo dibujo de la distribución en planta modificada, realizado a la misma escala.
Puede ser necesario repetir el proceso varias veces hasta lograr una distribución en la planta que se adapte a todas las circunstancias. Por el mismo sistema se pueden comparar y valorar dos distribuciones diferentes.
Al planear un nuevo departamento o fÔbrica, pueden ser muy útiles los diagramas de hilos, pero la trayectoria trazada para el movimiento solamente puede ser teórica; por lo tanto, los diagramas sólo pueden analizarse partir del conocimiento de los procesos y no por observación de costos.