top of page

CONSTRUCCION

  • Registrar todos los hechos pertinentes a partir de las observaciones: 

Considerando :

  1. Seguir al operario en la trayectoria 

  2. Anotar todos los puntos a los que va el trabajador y cuƔndo el desplazamiento es relativamente largo, registre la hora de llegada y de salida.

  3. Utilice nĆŗmeros o letras para designar los puntos de recorrido y recuerde de hacer las observaciones necesarias para establecer las distancias y frecuencias.

  4. Corrobore la información con los involucrados para estar seguro de ésta

 

La información de la hoja de observaciones tiene otros usos secundarios. Por ejemplo, es Ćŗtil a menudo para saber cuĆ”ntas veces al dĆ­a hay paro de cada mĆ”quina o cual es la proporción de las diferentes operaciones 

 

  • Hacer el plano a escala (madera o tablero)de la zona de trabajo, ubicando los puestos de trabajo y su equipo.

  • Se fijan alfileres en los puestos de trabajo y donde existe cambio de dirección.

  • Trace el recorrido del sujeto analizado, utilizando un cordel medido previamente, ubicĆ”ndolo en el punto de partida del recorrido, siguiendo el orden de la hoja de registro, hasta representar todos los movimientos. Si se analizan mĆ”s de un sujeto puede utilizar cordeles de colores diferentes.

  • Al terminar el recorrido reste el hilo sobrante del inicial para determinar la distancia recorrida ya convertida en su escala original.

  • Una vez completado el diagrama se usa para examinar los movimientos como un todo para ver dónde estĆ” situada la mayor concentración de movimientos y la frecuencia de viajes, que pueden ser motivos de anĆ”lisis mas crĆ­ticos. Al mismo tiempo, la concentración de cordeles entre varias secciones demuestran la mayor relación entre Ć©stas y sugerirĆ”n cambios en la distribución en planta o en el proceso estudiado para acortar la trayectoria del movimiento

  • Del analisis realizado plantea una nueva distribución de puestos con el objetivo de minimizar la distancia total, utilizando un nuevo diagrama de hilos y luego compare las situaciones para la determinación de la economĆ­a en transporte. 

Ā© 2015 by JosĆ© Alberto Mendoza 

  • Facebook B&W
bottom of page